top of page

A Bielsa, con respeto

fuente de imagen: michoacantespuntocero.com

A Bielsa, con respeto.

Marcelo Bielsa es sin duda un personaje para el fútbol, un hombre que con su amor al fútbol defiende a todo aquello que nos gusta ver rodar la pelota por el césped. Sostiene que el juego es un regalo para lo más desfavorecidos; un especie de Robin Hood contra el fútbol moderno. Lo más difícil de creer es no poder ver lo que tenemos enfrente, pero el fútbol de Bielsa nos hace soñar en posturas tan claras como sus intervenciones frente a los medios, esos que lo calificaron despectivamente de “loco” porque nunca lo han entendido. Pero para entenderlo hay que entender que el fútbol es fenómeno social que nos afecta a todos de una u otra manera, de ahí que se brinda a la sociedad para que se entienda el juego asociativo.

Amor Por Bielsa

Los que nos relacionamos con el fútbol deberíamos ser más “Marcelos” y mucho más “Bielsas” imitar constantemente lo bueno, tomarnos un café sentados sobre una hielera, mientras vemos como la número cinco se esconde y se libera en un mar de piernas. Comer nuestras galletas caseras y no aceptar otras recetas que alimentan nuestro ego e influyen en nuestras decisiones técnicas, no dejarse robar los ideales por el momento, vivir con ellos hasta el final de nuestros días. Sentir al aficionado, al hincha y a la hinchada, volverse un obsesionado con los cánticos de las barras, ser un referente no solo para los de arriba, sino también para los que quieren fútbol para salir de la miseria, los que quieren fútbol para ver un espectáculo.

“Ellos son los verdaderos artistas”

La gambeta o los pases, el talento y el juego colectivo, lo que aporta Bielsa con sus investigaciones, lo hacen muy pocos a ese nivel. Un compromiso muy serio, con el fútbol en general, con las edades de formación de jugadores y entrenadores. Habla y sonríe cuando explica sobre el buen juego y no demerita lo contrario, siente que es imperfecto, no se deja llenar de halagos y no le falta a la verdad, un verdadero líder en un mundo donde hace falta mucho coraje para asumir la derrota y enarbolar correctamente la victoria.

“Y la belleza del juego”

A está belleza se refirió cuando fue presentado por el Lille, lo dice con la seguridad de estar completamente seguro lo que se protege, hacer que el balón cruce todas las zonas del campo, no sobreponerse a las etapas de construcción del juego y “Hacer lo que su cuerpo le pide” pensamos desde lo lejos que le pide fútbol a toda hora y en todo lugar. Es por eso que puede describir a perfección como son los campos de America Latina, por está razón habla de los futbolistas y lo que pueden aportar a “la belleza del juego”.

#Bielsa

bottom of page