¿Condicionar?


En el fútbol base una de las cosas más importante es condicionar el juego para él jugador, que conozca el juego, de manera fácil, individual y colectivamente. Entender las razones del por qué se entrena así, por qué se juega así, en que aspectos nos centramos para jugar así y etc.
La firmeza en una convicción, el modelo estructurado en base al juego, la esencia primaria de un jugar por motivos de diversión y sumarle la adrenalina de una competición que tanto gusta al joven, ganar, adentrarlo al mundo profesional, un paso a la vez, haciéndole entender que las formas tienen mucho que ver en su formación como jugador.
Debido a que un equipo de fútbol puede llegar a ser muy heterogéneo, hay muchas maneras de pensar, de entender el juego y diferentes culturas. Buscar un modelo se hace relativamente difícil, es por eso que intenta condicionar el juego para que cada jugador se acople de mejor forma, condicionar de forma individual para que repercuta en lo colectivo.
La frecuentes preguntas sobre el modelo o el juego, la planificación de un entrenamiento por un entrenador y las intenciones previas para un partido más que todo dependen de las características de los jugadores, nosotros como entrenadores somos quienes deberíamos en base a ellos responder estas cuestiones.
¿Condicionar? Dar un estimulo al jugador, hacerle saber de su potencial y sus condiciones, mediante el conocimiento de sus características incitarlo a dar lo mejor de sí, buscar hábitos que lo acerquen al juego. Unir piezas. Al final el juego se trata de cómo manejar la habilidad de los que juegan; ellos lo deciden en el campo.
#condicionar #juego #entrenadores #FútbolBase #ModelodeGestión