Los Mediocampistas
“El fútbol es de los mediocampistas”
Fernando Signorini
El equipo que tiene el balón también corre el peligro de perderlo, para desarrollar un juego de posición adecuado lo importante no es tanto tenerlo sino como saber usarlo. En Anfield Road el Liverpool de Klopp (el cuarto equipo que más tiene el balón en la liga inglesa) le demostró al mundo las debilidades del Manchester City de Guardiola, el cuatro a tres final es resultado de como tres nombres fueron claves para el desarrollo y resultado del partido.
El primer nombre es Emre Can, un jugador esencial en el Liverpool para su presión, sus ayudas permanentes, su distribución en el campo de juego, así como su campo visual le permite tener un mejor radio de acción. Klopp decidió poblar el mediocampo, no permitirle al City jugar por dentro, una presión coordinada y una presión tras pérdida ejemplar. El pivote alemán era uno más en la presión donde ejercían una superioridad numérica defensiva por dentro que obligaba al City jugar por fuera. En la presión tras pérdida Can era un referente para dirigir a sus compañeros y proyectarlos al ataque. Muy puntual en transiciones defensivas y ofensivas.
El segundo es Fernandinho, un jugador que ha venido tomando un rol importante en el modelo de juego de Josep Guardiola, un jugador que se posiciona bien pero carece de velocidad. Un jugador aplicado en transiciones defensivas pero sin recorrido para ser un eje de juego. Klopp lo sabía y utilizó a Oxlade-Chamberlain por dentro, no para marcarle sino para atacar los espacios que podría dejar el brasileño. El City con la dificultad de jugar por dentro, jugaba por fuera pero desactivaba la presión tras perdida, ya que los jugadores citadinos no estaban agrupados para realizarla, el control de los espacios se la dificultaba a él y a Gundogan.
David Silva es el tercer nombre, el fútbol convertido en persona, el mediocampista más en forma del fútbol ingles, el jugador que domina el mediocampo a diestra y siniestra. El City había jugado cuatro partidos sin el español pero no había enfrentado a un rival que presionara como el Liverpool. Sin duda que el campeón del mundo habría marcado diferencia en el campo, ya que ninguno pudo ser eje de juego en el campo, tampoco hubo muchas movilidad por dentro; esa que brinda el chino Silva. Le faltó fútbol a Guardiola, el fútbol llamado David Silva.
fuente de imagen: thesun.co.uk
fuente de imagen: goal.com
fuente de imagen: deporjunkie.com